Estudiantes de 15 a 18 a帽os de Mendoza vendieron acciones para hacer realidad sus emprendimientos

Se realiz贸 otra edici贸n de la Rueda de capitalizaci贸n en Guaymall茅n, un evento del programa Aprender a emprender de Junior Achievement.

Junior Achievement, la ONG que inspira y prepara a los j贸venes para su futuro, desarroll贸 una nueva edici贸n de la Rueda de Capitalizaci贸n en Guaymall茅n, un evento en el que j贸venes entre 15 y 18 a帽os presentan sus modelos de negocio y ofrecen acciones para reunir el capital necesario para poner sus emprendimientos en marcha.

En esta edici贸n, participaron once emprendimientos provenientes de diversas localidades de Mendoza, como San Rafael, Guaymall茅n, Las Heras, Godoy Cruz, entre otros.

La actividad cont贸 con la presencia del intendente de Guaymall茅n, Marcos Calvente, quien dirigi贸 unas palabras a los estudiantes alentando su compromiso y visi贸n emprendedora. "Lo valioso de capacitar a los j贸venes es que estos programas les brindan herramientas clave en un momento crucial de sus vidas, no solo para su desarrollo profesional, sino tambi茅n personal", asegur贸 el responsable del municipio.

Los emprendimientos participantes fueron diversos en sus rubros, pero compart铆an un eje com煤n: su alineaci贸n con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. "Brindamos apoyo a emprendimientos escolares y locales para que puedan llevar adelante sus proyectos y venderlos al p煤blico", afirm贸 Luciano Pontis, estudiante del Centro Educativo Dios Padre y miembro del emprendimiento "Feria Sembrando Futuro" cuyo objetivo es brindar una experiencia concreta de lo que significa emprender. La feria est谩 abierta al p煤blico y se convierte en un espacio real de venta, donde los j贸venes ponen en pr谩ctica conocimientos de producci贸n, finanzas, marketing y atenci贸n al cliente.

Esta rueda de capitalizaci贸n fue posible gracias al apoyo del Municipio de Guaymall茅n, Fundaci贸n Santa Elena, Verallia y la Direcci贸n de emprendedores y cooperativas del Ministerio de Producci贸n de Mendoza. De esta 煤ltima organizaci贸n, tambi茅n estuvo presente Andrea Nallim, directora de la organizaci贸n: "Me parece fundamental que los chicos j贸venes aprendan a emprender porque eso les permite perder miedos, equivocarse y aprender para realizar diversos emprendimientos a lo largo de su vida" afirm贸.

Durante los pr贸ximos 4 meses, los equipos pondr谩n en marcha su emprendimiento y la comercializaci贸n de los productos o servicios, y mantendr谩n actualizado sobre los avances a los accionistas. En noviembre liquidar谩n la empresa y, si tiene ganancias, distribuir谩n dividendos con todos sus accionistas.

Esta actividad forma parte del programa educativo Aprender a emprender, en el que estudiantes de entre 15 y 18 a帽os crean, organizan y operan un emprendimiento real.

+Info sobre el programa: www.aprenderaemprender.org.ar

Acerca de Junior Achievement:

Junior Achievement es una de las ONG m谩s grandes del mundo. A trav茅s del aprendizaje pr谩ctico y combinado en educaci贸n financiera, formaci贸n para el trabajo y emprendimiento, empodera a los j贸venes para que hagan crecer sus ideas emprendedoras, perfeccionen sus habilidades laborales, administren sus ingresos y aseguren mejor calidad de vida para ellos, sus familias y sus comunidades.

Con m谩s de 100 pa铆ses miembros, la red de Junior Achievement est谩 potenciada por m谩s de 500.000 voluntarios y mentores, quienes sirven a 17 millones de j贸venes alrededor del mundo cada a帽o. Es una de las pocas organizaciones con la escala, la experiencia y la pasi贸n para formar a la pr贸xima generaci贸n de j贸venes l铆deres.

En Argentina, opera desde 1991 y cuenta con oficinas en Buenos Aires, C贸rdoba, Mendoza, Salta y Santa Fe; alcanzando con sus programas a m谩s de 1.290.000 estudiantes de todo el pa铆s.