Finanzas Provinciales: super谩vit sostenido y desaf铆os tributarios en el horizonte
El informe subraya la importancia de monitorear la evoluci贸n de los recursos corrientes, tanto provinciales como nacionale
El Estado provincial cerr贸 el a帽o 2024 con un super谩vit operativo del 4% de los recursos corrientes, consolidando cuatro a帽os consecutivos de gesti贸n fiscal ordenada, seg煤n datos recientes. El ahorro corriente alcanz贸 el 14,8% de los recursos corrientes, marcando una clara recuperaci贸n desde el d茅ficit del 7% registrado en 2015. Este equilibrio fiscal es considerado clave para la sostenibilidad de las cuentas provinciales.
Sin embargo, el an谩lisis revela desaf铆os importantes. A pesar del ordenamiento fiscal iniciado en 2016, el tama帽o del Estado en 2024 representa el 20,3% del Producto Bruto Geogr谩fico (PBG), una cifra menor al 21,5% de 2014, pero significativamente mayor al 13,4% de 2004.
Evoluci贸n del Empleo P煤blico y Gasto en Personal
El empleo p煤blico experiment贸 un crecimiento del 6% entre 2011 y 2024, alcanzando los 105.114 cargos y contratos. No obstante, desde 2015 se observa una reducci贸n del 3,3% en la planta estatal, con una disminuci贸n del 2,4% en el 煤ltimo a帽o. La cantidad de agentes p煤blicos por cada 1.000 habitantes es un 12% menor a la de 2015, situ谩ndose en 50,6. Un factor crucial en el equilibrio fiscal ha sido la disminuci贸n del gasto en personal, que pas贸 de representar el 65% en 2015 al 40% en 2024.
Inversi贸n en Infraestructura
Las erogaciones de capital alcanzaron el 10,9% de los recursos, superando el promedio de la d茅cada (8,7%). Este aumento en la inversi贸n de capital, favorecido por un mayor orden fiscal, representa una porci贸n creciente de las erogaciones totales.
Presi贸n Impositiva y Recursos Fiscales
La presi贸n impositiva provincial (ingresos tributarios/PBG) aument贸 de 3,6% en 2004 a 7,5% en 2017, para luego iniciar una tendencia bajista, ubic谩ndose en un estimado de 6,6% en 2024. Los recursos provinciales constituyeron alrededor del 50% de los ingresos corrientes entre 2014 y 2019, disminuyendo al 44% en el per铆odo 2020-2024. En 2024, el 68% de los recursos provinciales fueron tributarios, siendo el impuesto a los ingresos brutos la principal fuente de ingresos, representando el 25% de los recursos corrientes.
Entre 2016 y 2024, los recursos corrientes experimentaron una ca铆da real del 12%, con una reducci贸n del 18% en los recursos de origen provincial y del 5% en los recursos nacionales. Los recursos tributarios provinciales se redujeron un 17%, mientras que los no tributarios disminuyeron un 20%, impulsado principalmente por la ca铆da en la producci贸n que afect贸 las regal铆as (-35%).
Desaf铆os y Perspectivas Futuras
El informe subraya la importancia de monitorear la evoluci贸n de los recursos corrientes, tanto provinciales como nacionales, y gestionar el gasto con austeridad para mantener el resultado corriente. Se destaca la ca铆da real del 2% en los ingresos brutos entre el primer trimestre de 2024 y el primer trimestre de 2025, as铆 como la merma del 24% real en los recursos nacionales al comparar mayo de 2025 con mayo de 2024.
En este contexto, se valora la decisi贸n del gobierno provincial de excluir del r茅gimen SIRCREB a los contribuyentes locales con buen historial fiscal, abogando por su eliminaci贸n total. Adem谩s, se insta a la Legislatura Provincial a analizar y aprobar el proyecto de la nueva Ley de Responsabilidad Fiscal, pendiente desde hace dos a帽os.
Un Estado austero, enfocado en sus funciones prioritarias y en la eficiencia del gasto, es considerado una contribuci贸n esencial a la competitividad local. Se enfatiza que el tama帽o del Estado no debe exceder la capacidad de financiamiento del sector privado, promoviendo iniciativas que mejoren la eficiencia estatal y reduzcan la carga tributaria sobre las empresas.