Se realiza en Mendoza el primer Encuentro Iberoamericano de Regiones y Comercio de Impacto
La provincia est谩 fomentando ecosistemas que combinan conocimiento, innovaci贸n y gesti贸n del talento
Mendoza est谩 demostrando su esp铆ritu pionero en innovaci贸n econ贸mica y soluciones globales, desde iniciativas de descarbonizaci贸n como el acuerdo Polinizadores hasta el crecimiento de las Empresas B y la medici贸n de impacto en la industria vitivin铆cola. La provincia est谩 fomentando ecosistemas que combinan conocimiento, innovaci贸n y gesti贸n del talento. Las universidades juegan un papel clave, formando profesionales y generando conocimiento para el bien com煤n a trav茅s de iniciativas como Acci贸n Colmena.
El sector privado est谩 incorporando tecnolog铆a e innovaci贸n, mientras que el sector p煤blico est谩 avanzando en la contrataci贸n p煤blica sostenible. Estos esfuerzos est谩n alineados con los objetivos de RITA (Regions Impact to Alliance), una organizaci贸n global sin fines de lucro que apoya a las regiones en la transici贸n hacia econom铆as de triple impacto. Los objetivos compartidos incluyen el desarrollo de ecosistemas favorables para las empresas de impacto, la promoci贸n de la innovaci贸n econ贸mica, la construcci贸n de identidades regionales 煤nicas, la generaci贸n de legados multigeneracionales y la facilitaci贸n de la colaboraci贸n entre m煤ltiples partes interesadas.
La inspiraci贸n de Mendoza proviene de ser parte de un grupo de ciudades, provincias y entidades subnacionales que tienen como objetivo crear un sistema para promover territorios con impacto social y ambiental positivo, aprovechando el comercio internacional y priorizando al mismo tiempo el bien com煤n. La provincia busca alianzas integrales entre sectores para abordar la necesidad de reconocimiento y branding internacional basado en las contribuciones al bien com煤n global, atrayendo oportunidades econ贸micas, comerciales, culturales y tecnol贸gicas.
Las innovaciones recientes en Mendoza incluyen el acuerdo Polinizadores, la contrataci贸n p煤blica sostenible, un bono municipal en Godoy Cruz para la transici贸n energ茅tica, el crecimiento de las Empresas B y las herramientas de medici贸n de impacto en la industria vitivin铆cola. Las universidades est谩n ofreciendo programas de grado relevantes, impulsando a煤n m谩s este progreso.
Un evento organizado por la Universidad Nacional de Cuyo, la Ciudad de Mendoza, Pro Mendoza y RITA reunir谩 a l铆deres de Iberoam茅rica para compartir experiencias en la promoci贸n de territorios de impacto social y ambiental positivo. El objetivo es construir un sistema colaborativo que fomente la innovaci贸n econ贸mica y el bien com煤n. El evento tiene como objetivo inspirar e impulsar el desarrollo de regiones de impacto y comercio.