Tim Atkin MW presentó su reporte 2025 y reafirma el gran momento del vino argentino
Luego de su 15° visita al paÃs de la mano de WofA, el prestigioso crÃtico británico dio a conocer un nuevo podio con lo más destacado de la vitivinicultura nacional.
Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del Vino Argentino en los mercados mundiales, lideró, como cada año, la coordinación de la visita al paÃs del reconocido Master of Wine Tim Atkin, quien hoy dio a conocer los principales resultados de su ya tradicional Argentina Special Report 2025. La recorrida, que tuvo lugar en febrero y se extendió durante 25 dÃas, incluyó un intenso itinerario por las principales regiones vitivinÃcolas del paÃs.
Durante su estadÃa, Atkin degustó más de 1.700 vinos de casi 300 productores, incluyendo exponentes de Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja, Córdoba, provincia de Buenos Aires, Mendoza, San Juan, RÃo Negro y Neuquén.
Uno de los hitos de esta edición fue su regreso a la Patagonia tras tres años, donde mantuvo encuentros con 13 productores de RÃo Negro y Neuquén, explorando el nuevo mapa vitivinÃcola del sur argentino y la evolución de sus vinos. La inclusión de esta etapa refuerza el compromiso de WofA por visibilizar la riqueza territorial del paÃs y promover una mirada amplia e inclusiva de la vitivinicultura nacional.
En un live de Instagram que acompañó el lanzamiento del informe, Atkin compartió el listado de los vinos más destacados del año y reconoció a las personalidades que, según su evaluación, están marcando el pulso de la escena local.
A continuación, los highlights del reporte:
1.730 vinos degustados;
299 productores participantes;
1.314 vinos obtuvieron 90 o + puntos;
170 vinos obtuvieron 95 o + puntos;
5 vinos obtuvieron 98 puntos
3 vinos obtuvieron 99 puntos
En cada edición del reporte, además de calificar los vinos degustados, Tim Atkin MW selecciona un grupo de menciones especiales que reconocen la excelencia en distintas áreas del sector vitivinÃcola. Este "podio" anual destaca no sólo a vinos excepcionales, sino también a profesionales, proyectos enoturÃsticos y restaurantes. Estos son los distinguidos en 22 categorÃas:
Reconocimientos principales:
Leyenda de la EnologÃaMarcelo Miras - Bodega Miras
Enólogo del AñoGermán Di Cesare - Trivento
Enólogo Joven del AñoLuciano BastÃas - Corazón del Sol
Revelación del AñoJoaquÃn MartÃn - Finca Sophenia
Ingeniero Agrónomo del AñoMartÃn Di Stefano - Zuccardi
Mejor Proyecto de EnoturismoThe Vines of Mendoza
Sommelier del AñoDelvis Huck - Casa Cavia
Mejor RestauranteOviedo
aquÃ.
ACERCA DE TIM ATKIN MW
Tim Atkin MW es uno de los periodistas y Masters of Wine más reconocidos de la industria. Sus recomendaciones y puntuaciones son de suma importancia para las bodegas que los reciben, ya que participa como jurado en competiciones reconocidas internacionalmente. Atkin MW, de origen británico, tiene un BA de la Universidad de Durham en Lenguas Modernas y una maestrÃa de la London School of Economics en Estudios Europeos. Se convirtió en Master of Wine en 2001, luego de ganar el Premio Robert Mondavi. También es Caballero del Vino, Chevalier du Tastevin y miembro de la Ordre du Bontemps. Además de sus destacadas columnas sobre vinos en importantes medios de diferentes paÃses, brinda conferencias alrededor del mundo. Anualmente, elabora un reporte sobre vino argentino y un ranking de los mejores vinos del paÃs.
ACERCA DE WINES OF ARGENTINA Desde 1993, Wines of Argentina promueve la marca y la imagen paÃs de los vinos argentinos en todo el mundo. Además, desempeña su papel en la orientación de la estrategia de exportación de Argentina, estudiando y analizando los cambios en mercados clave: Estados Unidos y Canadá, Reino Unido y Europa, Asia y América Latina. La organización tiene como objetivo colaborar en la consolidación de Argentina entre los principales paÃses exportadores de vino y contribuir al éxito global de la industria vitivinÃcola nacional a través de la construcción de la marca "Vino Argentino", elevando la percepción positiva en el trade, referentes de opinión y públicos de consumo.