"Vino el Cine" presenta su grilla de clásicos para despedir noviembre y celebrar diciembre entre viñedos
"Vino el Cine", el tradicional ciclo que fusiona el séptimo arte con el encanto del vino mendocino, avanza con fuerza en su 14ª edición, reafirmando su lugar como una de las experiencias culturales más esperadas del año. Con funciones a bodega llena y un público que celebra la magia del cine bajo las estrellas, el encuentro se prepara para un cierre de noviembre inolvidable y un diciembre colmado de títulos imperdibles. Todo, en apoyo al Banco de Alimentos de Mendoza, reforzando así su compromiso solidario.
Con casi 40 proyecciones programadas hasta marzo de 2026, esta edición continúa cautivando a mendocinos y turistas gracias a su exquisita combinación de cine, vino, gastronomía y paisajes de ensueño. Cada función comienza a las 20 horas, acompañada de degustaciones, visitas guiadas, música en vivo y el marco inigualable del atardecer sobre los viñedos.
Grilla destacada con los 18 clásicos de fin de año
Hacé click en cada enlace de la película que querés ver y obtené tu entrada.
Última semana de noviembre
26 de noviembre - Maal Wines
El Diablo viste a la moda
27 de noviembre - Bodega Vistalba
Una Noche en París
28 de noviembre - Alta Vista
Mensaje en una botella
29 de noviembre - Tempus Alba
Charlie y la Fábrica de Chocolate
30 de noviembre - Finca Minimal
Caroline
Clásicos de diciembre
4 de diciembre - Lamadrid Estate Wines
Jojo Rabbit
5 de diciembre - Krontiras
Licorice Pizza
6 de diciembre - Montequieto
Titanic
7 de diciembre - Finca del Nunca Jamás
Chocolate
10 de diciembre - Doña Paula
El club de la pelea
11 de diciembre - Alpamanta
Matilda
12 de diciembre - Penedo Borges
Nace una estrella
15 de diciembre - Casa Vigil
Gran Torino
19 de diciembre - RJ Viñedos
Entre copas
20 de diciembre - Chandon
9 Reinas
Este año, el cierre de temporada llega con una programación que combina clásicos modernos y películas emblemáticas, creando noches mágicas en escenarios que recorren bodegas, fincas y olivícolas de toda la provincia. A la belleza natural de cada locación se suma el valor social del proyecto: cada entrada colabora con el Banco de Alimentos de Mendoza, convirtiendo cada función en una experiencia que trasciende lo cultural para dejar una huella solidaria.
"Vino el Cine" continúa así consolidándose como uno de los encuentros más esperados del verano mendocino.